Prosur en FoodTech México 2019
La Food Tech Summit & Expo México se ha consolidado a lo largo de 11 ediciones como el evento líder de ingredientes, aditivos y soluciones para la industria de Alimentos y Bebidas en México y América Latina, a través de un formato que incluye: Expo, Food Tech Summit, Food Pack Summit, Food Tech Talks Gratuitas y networking, convirtiéndose en el punto de encuentro y referencia de la comunidad de A&B.
En la feria dispusimos de un stand para informar a los visitantes sobre nuestros productos y soluciones. La recepción ha sido muy buena. Consideramos que la eficacia de la feria para tener visibilidad, dar a conocer nuestros productos y conseguir contactos de potenciales clientes es sobresaliente.
Isidro Guillén, Responsable Global de I+D+I de Prosur, dio la conferencia “Clear and clean: nuevas tendencias en el desarrollo de conservantes y antioxidantes naturales”.
Esta Conferencia se llevó a cabo el miércoles 25 de septiembre a las 16:30h. En el Auditorio Food Tech Talks 2.
En los últimos años existe una tendencia cada vez más clara por parte de los consumidores hacia los productos alimenticios sin conservantes ni antioxidantes de origen sintético. Esto plantea un reto muy importante para los fabricantes, ya que al mismo tiempo se les exige mantener iguales niveles de seguridad alimentaria y calidad organoléptica en los productos sin aditivos (etiqueta limpia) que en los productos convencionales.
Por ello, durante la conferencia se hizo un repaso de las tecnologías existentes actualmente para la conservación natural de productos alimenticios. Finalmente, se detallaron los nuevos desarrollos y tendencias en conservantes y antioxidantes naturales que ayuden a hacer la etiqueta más limpia y clara.
Con esta conferencia los asistentes pudieron conocer:
- Técnicas para obtener productos seguros y de calidad sin el uso de aditivos químicos.
- Las distintas alternativas de antioxidantes y conservantes químicos.
- El mecanismo de acción y aplicación de los conservantes naturales.

Los gastos de participación en este evento han sido parcialmente subvencionados por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro su programa de ayudas a la internacionalización de las empresas 2019. La ayuda va destinada principalmente a acciones de marketing internacional y la participación en ferias y exposiciones internacionales.
